Grados de peligro
![]() | 2600m |
| ![]() |
| ![]() |
El peligro principal son las avalanchas de deslizamiento basal.
Hay un peligro apreciable de aludes de deslizamiento basal que no hay que subestimar, especialmente en las laderas inclinadas orientadas a este, sur y oeste por debajo de los 2600 m aproximadamente. Pueden desencadenarse aludes de deslizamiento basal a cualquier hora del día o de la noche. Precaución en las zonas con grietas de deslizamiento basal.
Acumulaciones de nieve venteada más antiguas pueden desencadenarse de manera aislada y en general solo por sobrecargas fuertes en laderas umbrías de pendiente extrema en alta montaña. Estos lugares son muy raros y resultan fáciles de reconocer por el ojo entrenado.
Debido a la superficie dura del manto de nieve hay el peligro de resbalar y caer en las laderas inclinadas.
Manto nivoso
pp.2: deslizamientos
El manto de nieve es estable en muchos lugares. El manto de nieve es extremadamente variable en pocos metros en cotas altas y alta montaña. Con la subida de temperaturas y la lluvia, se ha formado una costra superficial. Esto se da en todas las orientaciones por debajo de los 2600 m aproximadamente, y en las laderas soleadas inclinadas. El sol y el calor causarán un gradual debilitamiento del manto de nieve en las laderas solanas inclinadas.
En cotas bajas y medias: El manto de nieve está completamente saturado de agua, con una costra gruesa portante en superficie.
Tendencia
Las condiciones de aludes permanecen en su mayoría favorables. El problema de deslizamientos basales es la principal fuente de peligro.